Hablamos hoy del papel del abogado de familia. El Coronavirus ha desencadenado innumerables conflictos que nacen de una convivencia demasiado intensificada en muchos casos a consecuencia del confinamiento. Esto va a desencadenar no pocas situaciones de divorcio que deben llevarse adelante de la mejor manera.
En tales casos, es recomendable encontrar un Abogado de familia que ayude a mejor articular esas complicadas circunstancias. Si esta es tu situación, déjanos contarte algunas razones para no pensarte más el ponerte en manos de un abogado especializado, un abogado de familia que te ayude con los trámites más importantes y que probablemente van a articular en adelante tu vida.
Abogado de familia
Las funciones de un abogado de familia afectan a todo lo necesario para que una familia afronte todo lo que le ocurra en ámbitos legales con las garantías de estar haciendo todos los pasos correctamente. Precisamente en ese sentido, un abogado de familia te va a proporcionar estas ventajas:
Dudas aclaradas por tu abogado de familia √
Divorciarse no es algo que todos hagamos todos los días. No es algo cotidiano y además tiene una complejidad legal importante, por lo que el desconocimiento nos llevará a no pocas dudas. ¿Podré ver a mis hijos? ¿Cuándo? ¿Quién se queda la vivienda? ¿Cómo liquidaremos la sociedad ganacial? Tu abogado puede darte las claves y gestionar todo esto de la mejor forma.
Otra circunstancia habitual, por ejemplo, es la que se produce tras el fallecimiento de un ser querido, como lamentablemente se ha producido por miles con el Coronavirus. También aquí surgen muchísimas dudas ¿Cuántos impuestos supondrá la herencia? ¿Quién tiene que pagar? ¿Se heredan las deudas o solo los bienes?
Como vemos, el día a día de una persona se puede ver asaltada por miles de dudas legales que debemos poner en manos de un especialista. Si nos ponemos enfermos acudimos al consejo del médico, igual, si tenemos un problema legal acudimos al abogado. Como en medicina tenemos un médico de familia que conoce nuestra salud, hace un seguimiento, conoce los antecedentes, los matices de cada uno… también ese modelo de acompañamiento, detección temprana, cercanía… es interesante exportarlo al asesor legal de familia, tu abogado de cabecera.
Especialistas de verdad
Los abogados de familia no son abogados que arbitrariamente dicen que llevan este tipo de casos como podrían haber dicho otro cualquiera. Se trata de abogados civilistas que se han especializado en el ámbito del derecho familiar. Gracias a su experiencia y a su conocimiento técnico pueden ayudarte en diversos tipos de asuntos, como por ejemplo:
- Matrimonio y uniones de hecho.
- Separaciones y divorcios.
- Filiación, patria potestad y custodia de menores.
- Pensiones alimentarias y pensiones compensatorias.
- Regímenes económicos matrimoniales.
- Herencias y sucesiones
Poner a salvo tu patrimonio
Una de las cualidades más apreciadas por todos los que contratan un especialista legal para su familia, como abogado de familia o abogado de cabecera es proteger su patrimonio familiar. Existen muchas circunstancias, pero déjanos listarte algunos casos en los que fácilmente verás la ayuda que puede proporcionarte un experto legal:
- Herencias: cuando tenemos que liquidar una herencia familiar ¿Cuánto nos va a costar? ¿Cuántos impuestos hay que pagar? ¿Podemos pagar las deudas a cuenta del montante de la herencia? ¿Cuál sería la fórmula más barata para resolver nuestro patrimonio?
- Divorcio: en un proceso de divorcio, hay que clarificar y tomar muchas decisiones patrimoniales. ¿Existe una forma de hacerlo para que sea lo más ventajoso posible para todos? Decisiones sobre el líquido, sobre los bienes muebles e inmuebles, pensiones compensatorias, manutención… Son muchos aspectos que pueden declinar la balanza hacia costes contenidos o inflados y de tomar buenas decisiones depende ese balance.
- Alquileres: gestionar bien un contrato de arrendamiento es vital. Costes, asumir reparaciones, fijar bien las condiciones, fianzas… hay mucho dinero en juego y puede ser parte esencial de la economía familiar. Es mejor tenerlo en cuenta y claro.
- Mediación: podemos ahorrar muchísimo dinero resolviendo cuestiones cotidianas sin necesidad de entrar en un juzgado. Costes, tasas, procuradores, procedimientos… para llegar a una solución a la que podríamos llegar igual poniendo el caso en manos de un abogado que nos explique la forma de conciliar posturas en principio enfrentadas.
Trámites más ágiles
No pocas veces, las familias ven eternizados sus trámites legales o peor, no tienen disponibilidad/tiempo para acometer trámites legales, no saben cuál es más conveniente a ellos… El abogado puede, asistirte la tarea o decirte, según tu preferencia, qué documentación necesitas en cada caso, cómo y dónde presentarla, si puede hacerse de forma telemática… en definitiva ahorrarte un buen tiempo y paseos.
Si en casa tenemos un técnico de confianza al que llamamos ante cualquier avería, un médico de familia… hemos de acostumbrarnos con igual familiaridad a tener un abogado de cabecera. Veremos la ventaja de su aplicación inmediatamente.
Las personas interesadas en resolver sus dudas acerca de sus necesidades legales pueden dirigirse a:
- abogados@melladoytapia.com
- Llamar 662 00 31 58
- Consulta Online (precio 35€) pasarela de pago disponible en nuestra web.
- Ahora también puedes seguirnos en las redes sociales


