Como Abogados especialistas en abusos bancarios en Córdoba, queremos informarte de los más habituales, cómo defenderte, etc.
A lo largo de su trayectoria, las instituciones financieras han demostrado un extenso historial de conductas poco éticas y contrarias a la ley. Estas prácticas abusivas han resultado en la imposición de numerosas multas y sanciones a los bancos, así como en perjuicios a su reputación. A pesar de las afirmaciones por parte de los gobiernos y las autoridades reguladoras sobre el fortalecimiento de la supervisión y regulación del sector financiero, la implementación de estas medidas ha sido insuficiente para salvaguardar los intereses de los consumidores.
Qué son los abusos bancarios.
Los abusos bancarios son prácticas indebidas o desleales llevadas a cabo por las entidades bancarias que perjudican a los consumidores. Estas prácticas pueden incluir el cobro de comisiones abusivas, la imposición de cláusulas abusivas en contratos financieros, la venta de productos financieros inadecuados o engañosos, la falta de transparencia en la información proporcionada a los clientes, entre otros.
En España, existen normativas y regulaciones específicas que buscan proteger a los consumidores frente a los abusos bancarios. Algunas de las leyes y regulaciones más relevantes incluyen:
- Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (LGDCU): Esta ley establece los derechos y obligaciones de los consumidores y usuarios, y regula las relaciones entre estos y los proveedores de bienes y servicios, incluyendo las entidades bancarias.
- Ley de Servicios de Pago: Esta normativa regula los servicios de pago y establece los derechos y obligaciones de los usuarios de dichos servicios, garantizando la transparencia, seguridad y protección de los consumidores en las transacciones financieras.
- Ley Hipotecaria: Esta ley regula los préstamos hipotecarios y establece medidas de protección para los consumidores, como la obligación de proporcionar información clara y comprensible, limitar las cláusulas abusivas y establecer procedimientos de ejecución hipotecaria más equitativos.
Además de estas leyes, existen organismos reguladores en España, como el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), encargados de supervisar y controlar las prácticas bancarias, así como de recibir y tramitar las reclamaciones de los consumidores en caso de abusos por parte de las entidades financieras. Estos organismos pueden imponer sanciones y exigir la restitución de los derechos de los consumidores afectados.
Ejemplos más habituales de abusos bancarios en España
En España, los abusos bancarios han generado controversia y afectado a los consumidores en diversos aspectos. Algunos de los ejemplos más habituales incluyen:
Cláusulas suelo
Muchas hipotecas en España incluían cláusulas suelo, estableciendo un límite mínimo a la bajada de los tipos de interés. Estas cláusulas eran consideradas abusivas por su falta de transparencia, limitando la capacidad de los consumidores para beneficiarse de las reducciones en los tipos de interés.
Gastos de formalización de hipotecas
Durante mucho tiempo, los bancos trasladaban la totalidad de los gastos de formalización de hipotecas, como los costos de notaría, registro y gestoría, a los clientes.
Sin embargo, los tribunales han determinado que esta práctica es abusiva y han establecido que los gastos deben ser repartidos de manera equitativa entre el banco y el cliente.
Cláusulas abusivas en contratos financieros
Algunos contratos financieros, como los préstamos personales o las tarjetas de crédito, pueden incluir cláusulas abusivas que imponen condiciones desfavorables a los consumidores.
Estas cláusulas pueden limitar los derechos de los clientes, imponer intereses desproporcionados o establecer cargos excesivos.
Productos financieros complejos y poco adecuados
En ocasiones, los bancos han comercializado productos financieros complejos, como participaciones preferentes o swaps, a clientes minoristas sin el conocimiento ni la experiencia necesarios para comprender los riesgos asociados. Esto ha llevado a pérdidas significativas para los consumidores y ha sido considerado como una práctica abusiva.
Prácticas de cobro de comisiones abusivas
Algunas entidades bancarias han aplicado comisiones excesivas o poco transparentes en servicios como el mantenimiento de cuentas bancarias, transferencias o emisión de tarjetas. Estas comisiones pueden afectar negativamente a los clientes y considerarse abusivas si no están justificadas y no se informa adecuadamente sobre ellas.
Estos ejemplos ilustran los abusos bancarios más frecuentes en España, que han llevado a una mayor protección de los derechos de los consumidores a través de regulaciones y acciones legales emprendidas por los afectados.
El Banco de España incrementa sus litigios
El incremento de los litigios en el Banco de España es evidente, dado el aumento anual de demandas por prácticas abusivas por parte de la banca. Durante el año 2021, las reclamaciones de los clientes ante dicha entidad experimentaron un aumento del 61%. Entre las entidades financieras más señaladas se encuentran CaixaBank, Santander y BBVA, quienes acumularon la mayor cantidad de quejas.
El estudio de las malas prácticas bancarias en España desde la crisis financiera de 2008 resulta esclarecedor. Comisiones excesivas, fondos buitre, cláusulas hipotecarias, tarjetas revolving y el engaño de las preferentes son solo algunas de las prácticas abusivas llevadas a cabo por los bancos, negligentes y contrarias a los intereses de sus clientes.
Las reclamaciones de los clientes se concentran principalmente en hipotecas, tarjetas de crédito y cuentas y depósitos. El 83% de las quejas se dirigen contra los bancos, seguidos por las cooperativas de crédito, que representan el 4,7%.
Abogados especialistas en abusos bancarios en Córdoba
Si estás buscando asesoramiento legal en casos de abusos bancarios en la ciudad de Córdoba, nuestros abogados especialistas están aquí para ayudarte. Contamos con un equipo altamente capacitado y con amplia experiencia en la defensa de los derechos de los consumidores frente a prácticas abusivas por parte de entidades bancarias. Nos comprometemos a brindarte un servicio profesional, ético y dedicado, para que puedas obtener la compensación y la justicia que mereces. Contacta con nuestros abogados especialistas en abusos bancarios en Córdoba y déjanos asesorarte en tu caso.
Vanessa Mellado
Tu abogada en Córdoba
Estoy a tu servicio. Con empatía, con ganas de hacer mi trabajo en pro de las personas que depositan su confianza en mi capacidad para resolver sus problemas.

