Abordamos la cuestión de las novedades en 2024 en la prescripción de la reclamación de los gastos hipotecarios. La controversia sobre la prescripción de la reclamación de los gastos hipotecarios ha estado presente en el panorama legal español durante años. Los bancos, buscando proteger sus intereses, argumentan que la prescripción es de 5 años, lo que implicaría que la mayoría de las reclamaciones actuales estarían prescritas. Sin embargo, los tribunales españoles han adoptado una postura diferente, dictaminando que la prescripción de cinco años comienza a contarse a partir de la declaración de nulidad de la cláusula específica en cuestión.
Novedades en 2024 en la prescripción de la reclamación de los gastos hipotecarios
La principal novedad está centrada en los criterios de prescripción. Los bancos —como corresponde a su interés— alegan que la prescripción es de 5 años. Esto supondría que prácticamente la totalidad de reclamaciones que se llevan a cabo actualmente estarían prescritas. Sin embargo, los tribunales españoles están opinando de otra forma. Sostienen que la prescripción de cinco años comenzará a contarse desde que aparece una declaración de nulidad de la cláusula en concreto.
Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre prescripción de gastos hipotecarios
Existe una reciente sentencia del TJUE que viene a refrendar a los tribunales españoles. Dice el Tribunal Europeo que:
«No empezará a contar dicha prescripción hasta la efectiva nulidad de esta cláusula».
Un nuevo varapalo a la banca. Lo explicamos:
Esto qué importancia tiene: los consumidores que en su día pagaron estos gastos hipotecarios —que no les correspondía pagar— que han sido consideradas cláusulas abusivas dentro de sus contratos de préstamos hipotecarios en relación con los gastos de formalización de su hipoteca, podrán solicitar tanto de manera amistosa por vía extrajudicial —esto es, al propio banco— como judicialmente la devolución íntegra de lo abonado por esos gastos, sin que la entidad bancaria se pueda esconder tras un plazo de prescripción, como ya ha quedado explicado.
Esquema resumen de lo expuesto
Criterios de prescripción:
El debate gira en torno a dos posturas:
- Postura de los bancos: La prescripción de 5 años comienza desde la firma del contrato hipotecario o el último pago de los gastos.
- Postura de los tribunales españoles: La prescripción de 5 años comienza desde la declaración de nulidad de la cláusula específica de gastos hipotecarios.
Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea:
En una reciente sentencia, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha respaldado la postura de los tribunales españoles. El TJUE establece que la prescripción no comienza hasta la «efectiva nulidad» de la cláusula.
Importancia de la sentencia:
Esta sentencia tiene un impacto significativo para los consumidores que, en su momento, pagaron gastos hipotecarios considerados abusivos. Ahora, estos consumidores tienen la posibilidad de reclamar la devolución íntegra de lo abonado, tanto por vía extrajudicial como judicial, sin que la entidad bancaria pueda escudarse en la prescripción.
Apoyo de un despacho especialista en derecho bancario:
Es importante destacar que la reclamación de los gastos hipotecarios, tanto por vía extrajudicial como judicial, puede ser un proceso complejo. Se recomienda contar con el asesoramiento y apoyo de un despacho especialista en derecho bancario. Un abogado con experiencia en este ámbito podrá:
- Evaluar la viabilidad de la reclamación.
- Gestionar las comunicaciones con la entidad bancaria.
- Negociar la devolución de los gastos.
- Representar al cliente en caso de un proceso judicial.
En definitiva, la reciente jurisprudencia del TJUE abre una ventana de oportunidad para que los consumidores recuperen los gastos hipotecarios abusivos. Contar con el apoyo de un despacho especializado en derecho bancario aumenta las posibilidades de éxito en la reclamación.
Vanessa Mellado
Tu abogada en Córdoba
Estoy a tu servicio. Con empatía, con ganas de hacer mi trabajo en pro de las personas que depositan su confianza en mi capacidad para resolver sus problemas.

