El phising es un tipo de ciberdelincuencia que se utiliza para engañar a las personas para que proporcionen información confidencial, como contraseñas, números de tarjetas de crédito o datos bancarios. Los ciberdelincuentes envían correos electrónicos, mensajes de texto o mensajes de redes sociales que parecen ser de una fuente legítima, como un banco, una empresa de servicios públicos o una organización gubernamental.
En el correo electrónico, mensaje de texto o mensaje, los ciberdelincuentes afirman que hay un problema con la cuenta del usuario y que necesitan que proporcione información para solucionarlo.
El phising es una de las amenazas cibernéticas más comunes. En 2022, se estima que hubo más de 1,2 mil millones de ataques de phising. Los ataques de phising pueden tener consecuencias graves para las víctimas, ya que pueden perder dinero, sufrir daños a su reputación o incluso ser víctimas de robo de identidad.
Recientes sentencias están obligando a las entidades financieras a verificar que cuentan con los medios adecuados para proteger a los usuarios de este tipo de ciberataques. NO siempre podrán alegar que el usuario hizo mal con dar sus datos y con ello quedar descargados de toda culpa. La Justicia observará si se tomaron todas las diligencias debidas en el sistema de seguridad, cómo llegaron los ciberdelincuentes a la primera capa de datos, etc. y si no dan explicaciones satisfactorias deberán indemnizar a los usuarios.
Si ha sido objeto de una estafa por phising por favor comuníquese con nuestros especialistas y estudiaremos sus posibilidades indemnizatorias:
Cómo protegerse del phising
Hay una serie de cosas que puede hacer para protegerse del phising:
- No haga clic en enlaces ni abra archivos adjuntos de correos electrónicos o mensajes de texto de fuentes desconocidas.
- Verifique la dirección de correo electrónico del remitente antes de abrir un correo electrónico.
- Si no está seguro de si un correo electrónico o mensaje es legítimo, comuníquese directamente con la empresa o organización a la que supuestamente pertenece el correo electrónico.
- Mantenga su software antivirus y antimalware actualizado.
Consejos para detectar correos electrónicos de phising
Los correos electrónicos de phising suelen tener las siguientes características:
- Están mal escritos o tienen errores ortográficos.
- Le piden que proporcione información confidencial, como contraseñas, números de tarjetas de crédito o datos bancarios.
- Le urgen a tomar medidas de inmediato.
- Le llevan a un sitio web que no es el sitio web oficial de la empresa o organización.
Si recibe un correo electrónico que cree que podría ser un ataque de phising, no haga clic en ningún enlace ni abra ningún archivo adjunto. En su lugar, comuníquese directamente con la empresa o organización a la que supuestamente pertenece el correo electrónico.
Vanessa Mellado
Tu abogada en Córdoba
Estoy a tu servicio. Con empatía, con ganas de hacer mi trabajo en pro de las personas que depositan su confianza en mi capacidad para resolver sus problemas.

